La Caja del Rock

La Caja del Rock
MENU

Crítica de From The Cradle To The Grave de Grave Noise

Caratula caratula-from-the-cradle-to-the-grave

TRACKLIST

  • 1. From The Cradle To The Grave
  • 2. Mutant Goat
  • 3. Brain Wash
  • 4. Gods Are Lie
  • 5. Grave Noise
  • 6. Hatred Domain
  • 7. Zombeer

La banda soriana Grave Noise nos ha sorprendido con este disco titulado "From The Cradle To The Grave" que publicaron el pasado 25 de Mayo. Después de la demo titulada "Self Destroy Us" y publicada en el año 2015, Grave Noise ha vuelto con más fuerza y con un sonido de gran calidad. Desde los primeros segundos se aprecia que la banda de Soria ha trabajado duro para ofrecernos un disco de thrash metal de gran calidad que comienza con un tema instrumental que dará paso a seis cortes fantásticos en los que se aprecia el gran trabajo realizado por cada uno de los miembros de la banda.

A continuación trataré de analizar brevemente algunos de los detalles más importantes de los temas que forman parte de este disco de Grave Noise:

  • From The Cradle To The Grave: Para empezar este disco nos encontramos con el tema que da título al mismo. Un tema que comienza de un modo muy interesante gracias a su sonido, que parece crear una ligera intriga o sensación de espera. A partir del minuto 1:00 la gama de sonidos se enriquece además sobre el minuto 1:30 parece transformarse ligeramente para dirigirse hacia una atmósfera ligeramente paradisiaca. Me parece muy interesante comenzar este disco con un tema instrumental en el que podemos disfrutar de un sonido de gran calidad, lo que ya nos hace sospechar que lo que está por venir va a ser sensacional.
  • Mutant Goat: Llegamos al segundo tema de este disco titulado "From The Cradle To The Grave" y parece ser que Grave Noise apuesta por ofrecernos un sonido de mayor contundencia con respecto al corte precedente mientras que los ritmos destacan por su velocidad. Sobre el minuto 0:27, a través de una poderosa prolongación, comienzan las voces. La verdad que me parece un tema fantástico en todo momento gracias a su sonido contundente, a sus voces agresivas y al poderoso solo de guitarra que comienza sobre el minuto 1:47.
  • Brain Wash: Casi sin darnos tiempo a realizar una pausa comienza esta tercera pista de "From The Cradle To The Grave", que vuelve a destacar por la contundencia de su sonido además de la agresividad de la base vocal. Los ritmos vuelven a ser veloces además Grave Noise nos ofrece momentos de ligero suspense y sonidos suaves como, por ejemplo, a partir del minuto 1:50. A partir de dicho minuto y mediante una prolongación vocal ligeramente terrorífica se dará paso a un solo de guitarra realmente fantástico que parece estar divido en tres partes diferentes, ya que se producen cambios de intensidad y de velocidad. En los segundos finales nos vuelven a regalar otra prolongación vocal muy agresiva.
  • Gods Are Lie: Esta cuarta pista de "From The Cradle To The Grave" cuenta con algunos segundos iniciales en los que parece estar celebrándose un ritual antes de que el sonido gane agresividad y acabe dando paso a voces contundentes. En este caso, Grave Noise nos ofrece un tema que cuenta con varios cambios de ritmo además de un trabajo vocal muy destacado pero también es importante destacar el buen trabajo de guitarra y la contundencia que aporta la batería.
  • Grave Noise: Uno de los aspectos llamativos de esta quinta pista es su título ya que coincide con el nombre de la banda. Como no podía ser de otra manera, Grave Noise nos ofrece un sonido contundente que transmite mucha fuerza además vuelve a ofrecernos determinados cambios de ritmo que sirven para realizar pequeñas variaciones de potencia. En este caso, al igual que en el corte anterior, hay momentos en los que se aprecia el gran aporte del bajo mientras que la batería gana mucho protagonismo en determinados momentos en los que los ritmos son muy veloces. En el minuto 3:01 se produce una pequeña pausa en la que el bajo se convierte en el gran protagonista antes de que comience un solo de guitarra muy interesante.
  • Hatred Domain: Este sexto corte de "From The Cradle To The Grave" comienza de forma muy potente y veloz para ganar contundencia sobre el minuto 0:33, a partir del cual se produce el inicio vocal. En este caso, Grave Noise nos ofrece un tema potente que cuenta con un trabajo de guitarra muy destacado como se puede apreciar, por ejemplo, sobre el minuto 1:40. El trabajo vocal vuelve a ser muy interesante además de ser uno de los puntos fuertes de este corte sin olvidarnos del fantástico trabajo y apuesta sonora que nos ofrece la banda de Soria.
  • Zombeer: Llegamos al último corte de este disco titulado "From The Cradle To The Grave". En este caso, Grave Noise vuelve a ofrecernos un tema muy contundente en el que se aprecian varios cambios de ritmo además, dichos ritmos, son ligeramente pausados acelerándose en determinados momentos. Se puede decir que cuando los ritmos son pausados el protagonismo es para la guitarra y el bajo mientras que cuando son veloces las percusiones ganan mucho protagonismo. Me parece muy interesante la composición que comienza sobre el minuto 3:10 que, además, sirve para cerrar este corte y también este sensacional disco.
  • Autor: Jorge La Caja del Rock
  • Publicado el: 24/06/18

Más Reseñas